Historia del Registro de la Propiedad de Portoviejo
Desde las antiguas civilizaciones griegas y egipcias, los Registros de la Propiedad, surgen como una necesidad de establecer o remarcar la propiedad privada de la clase dominante y darle publicidad a la misma. Esta estructura jurídica, costumbrista en sus orígenes, se expandió en toda Europa por intermedio de las conquistas territoriales de los imperios dominantes en cada época, España fue parte de esa realidad.
Portoviejo, al ser una de las ciudades más antigua de fundación española sobre el Pacífico Sur, asumió las tradiciones y costumbres de la estructura social y jurídica de la Corona Española.
No existe un dato certero que nos permita establecer el origen exacto de una dependencia pública o privada, que pueda ser lo que hoy conocemos como Registro de la Propiedad del cantón Portoviejo. Vale recordar que esta urbe sufrió por lo menos tres reubicaciones desde su fundación y su historia está plagada de saqueos de corsarios y de pavorosos incendios que casi la desaparecieron del mapa de la República.
Teniendo como fuente de consulta los libros de archivo aún existentes, debemos remontarnos al año de 1869 donde existente la primera inscripción registral de la cual podemos dar fe, y es exactamente el 4 de enero de 1869, siendo el Registrador de esa época, denominado Secretario Cantonal (anotador) el señor Man Cevallos.
Los archivos de los Libros de Repertorio datan desde 1898, documentos que eran firmados por el Anotador del cantón Portoviejo Man Cevallos y el Alcalde de la época Don Genaro Ponce.
En sus inicios, las registradurías, eran conocidas como oficinas de anotaciones y a sus titulares se los denominaba Anotadores o Escribanos.
Las actas eran elaboradas mediante la utilización de canuteros de tinta y existían borradores especiales para solventar cualquier error en el tipeo. Más tarde se utilizaron hojas numeradas y en cuyos márgenes se colocaban las correspondientes estampillas, esto como garantía de haber pagado los impuestos de la época.
Las actas se las archivaba por clases que iban desde la 1ra hasta la 4ta clase, posteriormente se las archivó en libros denominados de mayor y menor cuantía, y máximo se daban tres inscripciones al día.
Hasta 1978 todas las inscripción se las hacían a mano, pero con el pasar de los años los canuteros fueron cambiados por bolígrafos y máquinas de escribir que era facilitadas por el Consejo Provincial y por la Gobernación de Manabí, en cuyas oficinas funcionaba el Registro.
Es el doctor Simón Gorozabel, quien siendo Registrador de la Propiedad, en 1972 traslada la Registraduría, de las oficinas de la Gobernación, hasta su domicilio ubicado en las calles Olmedo entre 9 de Octubre y Francisco de Paula Moreira; para esta época existían solo dos notarios públicos en Portoviejo, don Horacio Ordoñez y el doctor Nelson Vera Loor.
En 1978 el balneario de Crucita es anexado al cantón Portoviejo y por lo tanto crece el ámbito jurisdiccional del Registro de la Propiedad y sus empleados trabajaban en dos jornadas.
Los Registradores de la Propiedad eran elegidos y dependientes de la Corte Provincial de Justicia.
En el largo historial del Registro de la Propiedad del cantón Portoviejo destacan como anotadores, escribanos o registradores, don Felipe Molina, don Carlos Solórzano, el doctor Rodrigo Dávila, doña Zoila Hermencia de Izaguirre, don Rafael Rodríguez, el doctor Luis Dueñas, doña Rosita Barreto ente otros.
Es importante recalcar que varios libros registrales, por su antigüedad y para garantizar su conservación, actualmente se encuentran bajo custodia del Patrimonio Histórico del Ecuador en la sede en Ciudad Alfaro, cantón Montecristi.
En el año 2001 el Registro de la Propiedad da el gran salto a la modernización, remplazándose las máquinas de escribir por computadoras, esto bajo la administración del doctor Presley Loor Muñoz, en cuya gestión también se aplicó el primer sistema informático registral denominado ¨Folio Real¨, con lo que se dio inicio a una nueva era en la aplicación del procedimiento registral en Portoviejo, esto mediante la aplicación informática en los procesos de facturación, certificación e inscripción registral, y paralelamente se incentivó a todo el personal de la Registraduría a la actualización de conocimientos y preparación académica, en la actualidad más de 60% de sus empleados son abogados .
Desde sus inicios los Registros de la Propiedad eran dependencias privadas con funciones públicas otorgadas por ley, y es solo a partir del año 2008, con la aplicación de la nueva Constitución Política de la República del Ecuador, que pasan a ser parte del sistema público nacional de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 265 que determina que ¨El sistema público de Registro de la Propiedad será administrado de manera concurrente entre el Ejecutivo y las municipalidades¨.
La citada disposición constitucional es asumida por el Municipio de Portoviejo en el año 2012, mediante la norma denominada ¨Ordenanza para la Administración, Organización y funcionamiento del Registro de la Propiedad del Cantón Portoviejo¨, de esta manera el cabildo portovejense aplica lo dispuesto en varias normas legales como la Ley del Sistema Nacional de Registro de datos Públicos.
Ya para esta época los Registradores de la Propiedad son designados mediante concursos de méritos y oposición organizados por los Municipios y bajo vigilancia de la Dirección Nacional de Registro y Datos Públicos y el Consejo de Participación Ciudadana.
Creación de la EPM
Mediante ordenanza sancionada el 20 de septiembre del 2016 por el señor Alcalde, Ingeniero Agustín Casanova Cedeño, el Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Portoviejo, aprobó la creación de la ¨Empresa Pública Municipal de Portoviejo del Registro de la Propiedad del Cantón Portoviejo, lo cual marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de los procesos administrativos, registrales y de procedimientos de inscripción inmobiliaria en la capital manabita.
En sus inicios, la nueva empresa municipal fue gerenciada mediante encargo por la economista Ingrid Saltos Rivas y en la actualidad su gerente titular es la Abogada Olga Lissette Macías Cantos.
La Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad del Cantón Portoviejo, ha iniciado todo un proceso de automatización del procedimiento registral, lo que implica un nuevo sistema informático propio, y está en trámite la digitalización de archivos y entrega documental, que permitirá en pocos meses dar atención ciudadana en certificaciones en menos de 24 horas y en inscripciones de 72 horas, también se prevé el servicio Online.